domingo, abril 29, 2007

Visita al museo del aire


Ayer Sábado un grupo de hombres de la iglesia (y algunos amigos) nos fuimos a visitar el museo del aire en Cuatro Vientos.
Primero desayunamos juntos unas porras (para los no-españoles se trata de masa frita) y luego salimos para el museo. Un auténtico museo histórico, con aviones de la primera y segunda guerra mundial (en la que España no participó), y algunos más recientes. No sé cuantos hangares visitamos, pero eran unos pocos. En resumen, lo pasamos estupendamente.

sábado, abril 21, 2007

Propuesta de concentración protesta por la iglesia perseguida y los asesinatos a cristianos en Turquía

Con motivo de los infames asesinatos a tres creyentes en Turquía he recibido esta EXCELENTE propuesta por correo electrónico:

CONCENTRACIÓN A FAVOR DE LA IGLESIA PERSEGUIDA el día 6 de Mayo

El único propósito de esta concentración es enviar un mensaje a la Iglesia Perseguida en el Mundo. El mensaje es doble:

1.NO ESTÁIS SÓLOS. Que nuestros hermanos sepan que oramos y nos acordamos de su sufrimiento
2.JESUCRISTO REINA Y ÉL TAMBIÉN ESTÁ CON VOSOTROS.


SUGERENCIAS PARA CADA CONCENTRACIÓN

· Para cada concentración cada grupo de creyentes que asistan se organizará previamente para escribir en una pancarta lo más grande posible el lema:

A los cristianos perseguidos en el mundo:
Jesucristo reina. No estáis solos
Cristianos Evangélicos de España


· Cada cristiano que asiste debe llevar una vela para encender a las 21:00 horas durante media hora hasta las 21:30.
· A las 21:30 haremos un aplauso de 1 minuto y nos marchamos dejando todo en orden (recoger velas, etc)
· Se podrán imprimir copias de la nota informativa que pasaremos más adelante para entregar a quienes pregunten.


Condiciones para la concentración:

· No vamos a hacer nada en la concentración tipo culto. No lo hacemos para predicar, ni leer un manifiesto, estamos en silencio 30 minutos con las velas encendidas (Debemos respetar el silencio y hacerlo respetar)
· Lo organizan cristianos evangélicos de España.
· Un responsable en cada ciudad se encargará de informar a las autoridades

viernes, abril 20, 2007

Día de infamia para turquía

Leí en las noticias esta mañana que habían matado a tres cristianos en Turquía por imprimir literatura religiosa. Acabo de recibir un correo pidiendo oración, lo cito a continuación:

Estimados hermanos:

>>>
>>>Os escribimos con urgencia debido a que nuestra hermana y
>>>misionera en Turquía, Débora Novio, nos ha llamado telefónicamente
>>>porque han sido asesinados tres hermanos en la fe, bien conocidos
>>>por Débora. Los hermanos estaban en una librería evangélica en la
>>>población de Malatia, al este de Turquía. Todos dejan esposa y
>>>dos de ellos dejan hijos.
>>>Hay un hermano alemán que deja 3 hijos y 2 turcos casados y uno de
>>>ellos deja hijos. Estaban relacionados con el minsiterio Campus
>>>Crusade y traducían y distribuían los libros de J. Macdowel en
>>>Turquía.
>>>El dolor y la impotencia es mucho en estos momentos, porque han
>>>sido asesinados únicamente por el hecho de ser cirstianos. La
>>>forma de asesinarlos, absolutamente indigna. Atados de manos y
>>>pies, como se ata a los cerdos allí, han sido degollados y
>>>acuchillados posteriormente en el estómago. Las autoridades Turcas
>>>dicen en los respectivos noticieros que la culpa es de los
>>>cristianos por provocar distribuyendo biblias.
>>>Si la noticia os llega al corazón, y ya que no podemos hacer mucho
>>>más que transmitir consuelo, quisiéramos pediros a todos que
>>>mañana jueves a las 20 h. pudiéramos hacer una cadena de oración n
>>>las respectivas Iglesias pidiendo al Señor un despertar espiritual
>>>y un cambio político en Turquia para que Ismael no siga odiando y
>>>matando a Isaac y sepa recibir el perdon y el amor de Dios.
>>>Os rogamos oración por nuestra hermana misionera Débora que, con
>>>toda probabilidad, va a intentar viajar a Malatia, para sumarse a
>>>las poquísimas personas que arriesgando su vida, acompañarán a los
>>>hermanos en le entierro.
>>>Si queréis enviar una nota de condolencia, podéis reenviármela y
>>>nosotros la haremos llegar a los familiares y hermanos en Jesús en
>>>Turquía. Débora ha podido hablar con ellos y están muy afectados.
>>>De su corazón, sin embargo, sale un texto bíblico: Jn 12:24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la
>>>tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.
>>>Por favor, si lo consideráis oportuno, difundidlo para que podamos
>>>orar juntos y rogar a Dios por consuelo en el país de las siete
>>>Iglesias. Estamos a vuestra disposición.


No sólo me parece una noticia triste, desesperantemente triste, sino una infamia de una maldad terrible, y mal me parece la actitud de Turquía. Aprovecho para decir (tal vez penséis que no viene a cuento) que nuestros dirigentes políticos deberían de tener bien presentes que países como Turquía, China, Cuba, Venezuela, Irán (y la gran mayoría de países del mundo áraba) no son aliados de Occidente ni del cristianismo, no sólo no respetan a los cristianos, sino que los persiguen, no garantizan los derechos humanos, ni la libertad de prensa, ni la democracia, ni la libertad religiosa, son enemigos de Dios y oramos por ellos, pero también debemos alertar a nuestros gobiernos para que sepan ejercer presiones diplomáticas en lugar de mandar ayudas y hacer pactos con ellos.
Que Dios consuele a esas pobres esposas y a esos huérfanos que el Islam ha dejado. Y que Dios conceda arrepentimiento a sus asesinos, porque de lo contrario el Juez justo no pasará esta maldad.

domingo, abril 15, 2007

El tapeo después de la iglesia


"Tapear" o "tomar tapas" es una costumbre muy española, y en concreto una costumbre muy andaluza (del sur de España), consiste en en una pequeña comida (por ejemplo un panecillo con embutido, un platito con croquetas, pescado frito, o una pequeña ración) que acompañan una bebida y que se comparten entre amigos.

Hace ya meses incorporamos en nuestra iglesia la costumbre de tapear, cuando termina la reunión del Domingo, como en muchas iglesias, nos quedamos hablando (a veces durante una hora) así que, ya que nos quedamos, ¿por qué no sacar unas tapitas y pasarlo bien juntos?. Y bien, eso es lo que hacemos, además, da pie para que si hay alguna visita, poder invitarlo y conocernos mejor. Entre todos nos vamos turnando quien es el que trae las "tapas", y si encima, un día como hoy corre Fernando Alonso, pues encendemos el proyector gigante y ponemos la salida de la carrera, así hay algunos que están juntos mirando el inicio de la carrera, otros están charlando por otro lado, pero de lo que se trata es de estar juntos en familia, y ¡siempre es buena cualquier excusa para estar juntos!.

Fotos. La primera foto está protagonizada por Alberto y Ángel, en la mesa de sonido, ellos llevan (entre otras cosas) algunos asuntos técnicos y fueron quienes nos facilitaron ver la carrera.

La segunda foto da fe de un grupo de grandes aficionados a las carreras, si os fijáis bien sólo uno está mirando a la cámara, los demás están completamente absortos en la carrera, ¡sobre todo Rubén!.

sábado, abril 14, 2007

¿Se trata de una religión de paz?

Al menos eso es lo que dice nuestro presidente y la Sra. vicepresidenta, que el Islam es una religión de paz, y por eso destinan fondos y suelo público para sus amigos musulmanes, y por eso rompen con los aliados de toda la vida para asociarnos en un "pacto de civilizaciones" con aquellos que tienen claro lo que esperan de Europa.

El vídeo está en inglés.


martes, abril 10, 2007

El cristiano y la política

Conforme cambian las cosas me descrubro a mí mismo pensando cada vez más en el panorama político. Como ya he contando antes, cada vez me preocupan más las cosas que están ocurriendo en España y por extensión en toda Europa. Y no sólo me refiero a las implicaciones espirituales de una política claramente anticristiana, sino a las implicaciones en lo que respecta a la familia, la libertad religiosa, las implicaciones económicas. Son muchas cosas.

OS Guiness en su libro "La hora de la verdad" (si eres un cristiano que piensa deberías leerlo) nos dice que a la gente de hoy en día le interesa bien poco la verdad. Por ejemplo, hay políticos que prometen bajar los impuestos y subir el gasto social, lo cual es una solemne estupidez (a no ser que piensen en arruinar el país) y lo curioso es que las personas los creen. Otros políticos (seguramente los mismos políticos) no tienen claras la política migratoria, se escudan detrás de consignas benévolas pero poco prácticas, "papeles para todos" puede sonar bien, pero no favorece los movimientos migratorios ordenados y beneficiosos para la economía y nuestro sistema de salud. Otros políticos (¿no serán los mismos?) han dicho SANDECES tales como "lucharemos contra el terrorismo con los valores democráticos de la tolerancia y el respeto", y digo yo, ¿cómo se derrota a los terroristas sino con acciones policiales y judiciales dentro de la legalidad?, ¿acaso piensan derrotarlos con discursos melosos?.

Sigo impresionado con las cosas que están pasando en mi país (España), y aunque espero una patria celestial y vivo los días que paso en esta tierra con la mirada puesta en mi verdadero país, no quiero evitar la responsabilidad de hacer este mundo un sitio mejor. Mi generación no ama la verdad, es por eso que Dios les envía un poder engañoso para que crean la mentira, y Dios les manda políticos mentirosos, amadores del engaño y engañados ellos mismos. La culpa no la tienen los políticos, la tenemos nosotros, que aclamamos a Barrabás y negamos a Cristo.

domingo, abril 08, 2007

¡Por fin los casamos!


Acabamos de llegar de unos días estupendos con parte de mi familia (mi madre y algunos de mis hermanos) y de la boda de Josué y Ester en Linares. La verdad, que me encantan las bodas, y si son bodas de personas a las que quiero, aquello es el "no va más". De Josué os he hablado antes, un amigo de hace mucho tiempo, miembro de un grupo de jóvenes que inicié hace ya muchos años, y que también fué alumno de escuela dominical de mi esposa (no es que mi esposa sea muy vieja, es que empezó muy pronto a dar clases de escuela dominical).
La boda fue preciosa y muy emotiva, los jóvenes de su iglesia prepararon una serie de canciones, el hermano de Ester (la novia) tuvo un par de canciones, una de ella compuesta por él estupenda, y el padre de la novia presidió el enlace. Un servidor dió un mensaje. Aunque al principio los votos se iban a limitar al "sí, quiero" al final se lanzaron y se dieron unos votos en su versión más larga, que fueron muy bonitos.
En fin, gracias a Dios por estos días de descanso, que no estuvieron exentos de atascos, tanto en la ida como en la vuelta, pero el Señor nos libró de todo mal, gracia a Él.

Más noticias. Para aquellos que buscáis más información acerca de la secta Creciendo en Gracia, os pongo un enlace, se trata de la web http://jesucristohombre.wordpress.com/ donde hay información abundante acerca de este grupo. De hecho si no veis más información en esta web, es porque en http://jesucristohombre.wordpress.com/ voy aportando más documentación, evidencias bíblicas y noticias, junto con la colaboración del hermano Roberto y de Alex y otros muchos como CRSL. Gracias a ellos y a los que comentáis hemos construido un blog que ya ronda las 1.500 visitas diarias (esto es increible, este blog apenas pasa de las 300 visitas diarias).
Así que, aquellos que os interesa el tema, leed ese blog, seguro que os gustará.

miércoles, abril 04, 2007

El fin.

Este vídeo me ha resultado sencillamente impactante, es para reflexionar.

(Aunque sabemos por la Biblia que el mundo no será destruido por guerras sino cuando sea sustituido por los nuevos Cielos y la nueva Tierra).



The End - Watch the top videos of the week here

domingo, abril 01, 2007

¿Hay talento o no en nuestra iglesia?


Junto con la merienda misionera, lo chicos de la escuela dominical hicieron una serie de pulseras, collares y colgantes para el teléfono móvil. La idea, como os he comentado antes, era ofrendar a la iglesia misionera, aún quedan algunos y los hemos puesto a la disposición de los que quisieran colaborar. Desde luego, arte no falta en la escuela dominical.

sábado, marzo 31, 2007

Vídeo de la merienda misionera

Estoy un poco atrasado con algunas cosas de la web de la iglesia, estoy subiendo los ficheros de audio con las predicaciones últimas... pero una de las primeras cosas que quería hacer era poneros un vídeo presentación con las fotografías que hemos sacado en la fiesta del Domingo pasado.




Esto lo hago como un regalo especial para celebrar que ya tenemos ¡¡¡más de 10.000 visitas mensuales!!! se han DUPLICADO las visitas en menos de dos meses. Cuando ví las estadísticas del contador me quedé de piedra. ¡Un saludo a las más de 500 personas diarias que se acercan a leer esta página!.

viernes, marzo 30, 2007

Hemos llegado a un nivel de visitas "crítico"

Por supuesto que me alegro de recibir muchas visitas, eso significa que hay muchas personas hambrientas de la Palabra de Dios y de recibir más de Él. La cuestión es que hoy he recibido un correo del proveedor donde se aloja la web principal www.estudios-biblicos.org diciéndome que he superado 1 Gb de transferencia mensual (es decir, que muchas personas bajan artículos de mi web, y los leen) y que si supero ese tráfico de datos es buena señal porque hay interés.
De todas formas hoy es día 30, es decir, que no queda mucho de mes, los proveedores lo que quieren es que me pase a un hosting superior (y más caro, claro), pero ahora no veo la necesidad, eso sí, si el día 15 me quedará ancho de banda, me plantearía rascarme el bolsillo (expresión española que significa "gastarme el dinero, la plata") y pasar a un hosting de 5 Gb de transferencia mensual.

En fin, para los que sean un poco ajenos a esto de la informática, gloria a Dios, hay personas que siguen las andanzas de este pastor disfrazado de empleado de una empresa de software, y me alegra saber que hay gente que ora por mí, reflexiona con mis escritos, es avivada, y se ríe con mis ocurrencias. ¡Algún día os conoceré a todos vosotros, en nuestra morada celestial!.

miércoles, marzo 28, 2007

Benedicto y sus declaraciones sobre el infierno





"El infierno existe y es eterno", con estas palabras el Sumo Pontífice del catolicismo romano se hacía notar en los distintos periódicos, sobre todo en los más escépticos.
El diario El País (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Benedicto/XVI/infierno/existe/eterno/elpepusoc/20070327elpepusoc_4/Tes) se hacía sentido eco de estas declaraciones.
Es normal que el mundo se agite cuando se le recuerda que uno de sus temores más elaboradamente ocultos ha vuelto a salir a la luz. El infierno, un lugar de alejamiento eterno de la presencia de Dios, descrito en vívidas imágenes por el Señor Jesús y los apóstoles como: "el crujir de dientes", "el fuego que nunca se apaga", un lugar difícil de describir porque seguramente no tenemos nada de nuestra realidad con qué compararlo, por ejemplo, la Biblia habla de "oscuridad" pero también habla de una "llama" que nunca se apaga, ¿no es incompatible una llama con la oscuridad?, lo es, pero no debemos ceñirnos a lo que estas imágenes significan en este mundo, en el texto la "llama" se refiere al dolor de la quemadura, y la "oscuridad" al terror. Sin duda el infierno es la realidad más espantosa que el hombre puede encarar. Aunque también es descrita no sólo en términos de retributivos (el castigo merecido) sino de las bendiciones de las que nos privamos "excluidos de la presencia de Dios y de la Gloria de Su poder".
Creo, sinceramente, que deberíamos hablar más del infierno, pero con lágrimas en los ojos, como decía Spurgeon.
En cuanto a este Pontífice, debo deciros, que, sin ser católico romano, me gusta más este que el anterior, por una sencilla razón, me gusta la gente que habla claro, y me gusta la gente que es consecuente con sus principios y no los camufla. Ratzinger dice lo que piensa y cree, y no quiere disfrazarlo para que la opinión pública lo aplauda. En ese sentido, es un ejemplo a seguir (qué curioso, un evangélico hablando bien de un "papa" romano), entendedme bien en el sentido que lo hago. A veces los mismos cristianos callamos cuando debemos hablar... y esto no debe ser así.
Ratzinger no apunta a un pontificado de popularidad, pero sí hará lo posible por limpiar su iglesia de elementos liberales y modernistas, por otro lado hará de la iglesia católico romana más romana aún, centrada en sus sacramentos, en su exclusividad (ella es "madre y maestra" y en ella - según ellos- se encuentra la salvación). PERO, en un mundo que se está alejando de sus raices cristianas (y hablo de Europa, que ha dejado completamente cualquier atisbo siquiera cultural de cristianismo y se ha vuelto al escepticismo y laicismo anticristiano militante) los romanistas y los evangélicos tendremos cada vez más cosas en común, ¿cuales?:

una ética cristiana, dada por revelación en el sentido que Dios es fuente de la verdad
un sentido de libertad religiosa auténtico, en lugar de una libertad religiosa sometida a los dictados de la mayoría
un concepto más claro de la verdad, en su sentido único y no múltiple, frente al relativismo moral y espiritual

La lista da para seguir y seguir escribiendo. Y aunque (hablo en general) el romanismo no tiene claros los conceptos de redención y tiende al universalismo, al menos tienen ciertas nociones de que el ser humano necesita ser salvado y se encuentra enemistado con Dios. En fin, como ya sabéis cada día soy más pesimista con el cariz que están tomando las cosas, esta política tan anticristiana es en realidad un cáncer para el ser humano, pues está minando la familia, la moral, la integridad de las personas, hombres y mujeres, está adoctrinando a los niños (siguiendo el modelo marxista o nazi, en la que el estado se ocupa de la educación moral y filosófica del individuo). Lo digo sinceramente y sin alarmismos, que Dios nos asista.

lunes, marzo 26, 2007

Misión jóven

El Sábado pasado por la mañana paseaba por mi barrio, ibamos a comprar peces para nuestro acuario, y veníamos de hacer varias tareas, cuando me encontré en las distintas paradas de metro a unos jóvenes que repartían folletos, mi intención era acercarme a ellos a charlar y animarles por su buen trabajo, pero el tiempo apremia y apenas pude pasar de largo aceptando uno de los folletos que me dieron en la mano.

Mi sorpresa fue que no eran jóvenes evangélicos sino católicos romanos. Entonces me entraron más ganas de charlar con ellos y compartir de mi fe en Jesús.

Por un lado quiero mostrar mi respeto y admiración por jóvenes que dan testimonio de su fe y que lo hacen por valor, aunque no comparta completamente su credo. Hoy en día es difícil ver a jóvenes comprometidos con algo y sacrificándose, así que bravo por ellos.

Pero en el lado agridulce del asunto está el contenido de lo que ellos predicaban, el folleto que daban animaba a tener fe en Dios, a regalar un crucifijo a tus amigos y decirle que Jesús les amó. Eso no es incorrecto, la pega que le veo es que como evangelio es más religioso que evangélico.

Es una lástima que la iglesia de Roma no enseñe el evangelio, y lo digo con respeto y admiración a personas que son mejores que yo, pero es cierto, ellos, muchos de ellos no han comprendido el evangelio de Jesucristo, de su sacrificio que es completo y perdona todos los pecados, de la seguridad eterna de salvación y de todas las grandes verdades que encierra el evangelio de nuestra salvación. Cuando dejamos el evangelio vacío de contenidos, terminamos volviéndonos religiosos.

Desde aquí mi admiración y respeto a esos jóvenes valientes, que aman a Dios y a su iglesia, pero que pienso que necesitan aún más del evangelio de la Gracia de Dios en Cristo Jesús.

Tenéis la web de Misión jóven aquí.

sábado, marzo 24, 2007

Preparando tartas para el mes misionero

Mañana tenemos la "merienda misionera", no, no se trata de comernos a un misionero, sino de una fiesta que procura que la iglesia cobre visión misionera, y de paso ofrendar para la obra misionera. Este año ofrendamos para los GBU (obra entre universitarios y estudiantes), y tendremos a una responsable de este grupo con unos cuantos estudiantes que trabajan en el campo evangelístico en la Universidad.
Para ello me he puesto el gorro de chef y he "cocinado" dos tartas que serían la pesadilla de un diabético (chocolate, natillas y más chocolate), aquí os pongo un vídeo con el resultado final, eso sí, lo que no sale es el tiempo que pasé limpiando la cocina.


sábado, marzo 17, 2007

¿Coincidencias de la vida?

Sólo un rápido comentario. Ahora mismo estoy en Sevilla, por (alegres) motivos familiares. He venido en un larguísimo viaje en bus de más de 6 horas (casi 7), a mi lado viajaba una chica jóven, como siempre suelo hacer, oré al Señor pidiendo que bendijera a la joven, y que Él me diera ocasión de hablar con ella.
Cuando faltaban menos de dos horas para terminar la chica habla por su teléfono móvil y menciona que va a un retiro de GBU (organización cristiana de universitarios... por abreviar), ¡la chica era cristiana!, se lo pregunté y pudimos conversar y sorprendernos, al menos aquí en España, donde hay tan pocos cristianos, es una alegría poder coincidir con un hermano en la fe. Bueno, la verdad es que yo hubiera preferido una persona no creyente para hablarle de Jesucristo, pero... tampoco estuvo mal. Tirsa, si lees este blog, que sepas que fué una bendición poder coincidir con una creyente y charlar, que Dios te bendiga.

jueves, marzo 15, 2007

Las normas de cortesía del cristiano

Me sorprende (y mucho) como hay cristianos que no han entendido que ser cristiano es ser educado, correcto, atento, gentil. Algunos han confundido la grosería, gritos, falta de delicadeza, de amor, ausencia de compasión, con santidad, celo, o la palabra "ira santa".

Este domingo estuve predicando acerca del pasaje de Hecho en el que Pablo se encuentra en Atenas y cómo se "enardecía" viendo al ciudad entregada a la idolatría. Pablo estaba indignado por la acumulación impía de ídolos de la noble ciudad, sin embargo, cuando comenzó su discurso dijo "varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos", no dijo: "Atenienses ¡impíos, idólatras, pecadores!, ¡Dios está lleno de ira con vuestra maldad" o algo parecido. Pablo comenzó siendo educado, amable, incluso les alaba... poco a poco les va llevando a reconocer que hay un sólo Dios, a reconocer el juicio de Dios sobre el pecado, pero... poco a poco, con tacto.

Muchos (predicadores, evangelistas, pastores, maestros, etc...) no obran así, no han comprendido el versículo que dice: "vuestra gentileza (amabilidad) sea conocida por todos los hombres" (Fil 4.5). Por no hablar de personajes que NADA tienen de cristianos, como el pretendido Mesías José L. de Jesús Miranda, que no sólo blasfema, sino que insulta, calumnia, dice groserías...

Una característica de una vida llena del Espíritu Santo es esa, una actitud apacible, amable, amorosa, firme con los principios y santa, lo cual no es incompatible. Lo contrario (gritería, insultos, falta de respeto) no es espiritual sino carnal.

El problema es que para los simples oyentes (uso la misma expresión que Pablo usa) un predicador gritón y "showman" parece espiritual y cristiano. Y no sólo un predicador, un miembro de iglesia fanático y poco considerado a algunos les puede parecer espiritual. Lo que ocurre es que alguien así no captará la atención, y mucho menos saldrá en TV, ya que el mundo sólo desea cosas mundanas.

Por cierto, y esto no viene al cuento, el índice de visitas diarias de este blog ha pasado de 160/200 diarias a una media de 500 visitas (¡diarias!). Gracias a todos los que leéis las inquietudes, pensamientos, historias de este cristiano miope y despistado.

viernes, marzo 09, 2007

Homenaje a mi amigo y hermano Ramiro

Mi hermano en la fe Ramiro es, con toda su familia, un ejemplo de sacrificio, y fe en medio de las pruebas. Llegaron a España sin papeles y trabajaron duro, consiguieron los papeles (no sin muchas dificultades, oración y desvelos) y continúan trabajando, y no en un trabajo, sino en varios.
A veces cuando me encuentro a ciertos "mendigos profesionales" por la calle, me dan ganas de ponerles de ejemplo a Ramiro y a otras familias (muy queridas) que conozco y que están pasando por lo mismo.
Ahora Ramiro está pasando una mala racha, un nuevo trabajo en el que le está costando adaptarse, pero que poco a poco va saliendo. Ramiro, te dedico estas líneas a tí y a tu familia.

miércoles, marzo 07, 2007

Día de viaje en Daimiel




























Se trata de un pueblo de Ciudad Real al que he tenido que ir a trabajar. Ha sido estupendo, aunque me ha tocado madrugar bastante y pasarme más de doce horas seguidas fuera de casa, y nada, aquí estoy, sin ganas de hacer casi nada, pero resistiéndome de meterme en la cama... os pongo algunas fotos de este pueblo tan curioso (por cierto, las natillas las hace buenísimas en el restaurante "Las tablas").

martes, marzo 06, 2007

Diarios

Ayer estuve echando un vistazo a uno de mis últimos diarios, tenía fecha de los años 95 y 96, y la verdad, me emocionó leer las cosas que me ocurrían por aquella época, y las cosas que se me pasaban por la cabeza.
En aquel entonces (fijaros, hablo como los viejecitos) estaba viviendo en Granada, Málaga y Sevilla (no a la vez, claro). El tiempo que estuve en Málaga viví en un apartamento con mis dos abuelos paternos, con los que pasé una temporada excelente. También estuve integrado en una iglesia evangélica de la ciudad, en la que pasé momentos estupendos, e hice grandes amigos, como Daniel Benitez, que luego predicó en mi boda. Después estuve en Sevilla, y retomé el contacto con mi una de mis primeras iglesias, en calle Prosperidad, donde conocí a una chica cristiana estupenda, de la que me fuí enamorando poco a poco, hasta casarme con ella. En esos años ocurrieron muchas cosas, y son muchos detalles que la memoria parece haber ido enterrando... pero para eso están los diarios.

miércoles, febrero 28, 2007

Cuadernos y más cuadernos

El día que me vaya de este mundo, una de las cosas que dejaré a los que se queden aquí será cuadernos y más cuadernos. Desde que comencé a estudiar la Biblia comencé a anotar todo lo que descubría en cuadernos que me iba comprando. Hoy por hoy tengo unos cuantos, algunos muy preciados para mí, como aquel cuadernos desvencijado en el que anote todos mis estudios en cuanto a la divinidad del Señor Jesús (en aquella época había salido de los Testigos de Jehová).
Estudiar la Biblia, además de una actividad que tiene que ver con nuestro espíritu, nuestro corazón y voluntad, también tiene que ver con nuestra mente, muchos de nosotros leemos la Biblia, pero sólo unos pocos la estudian, y no conozco mejor manera de estudiarla que con bolígrafo y papel.

Un Reino indestructible

Exposición de Daniel 7. Qué capítulo tan asombroso🙌🔥. Daniel 7 no solo nos revela el caos de los imperios humanos 🐻🦁🐆, sino que culmin...