jueves, mayo 25, 2023

Sé limpio, sé útil

 En una casa de ricos, algunos utensilios son de oro y plata, y otros son de madera y barro. Los utensilios costosos se usan en ocasiones especiales, mientras que los baratos son para el uso diario. Si te mantienes puro, serás un utensilio especial para uso honorable. Tu vida será limpia, y estarás listo para que el Maestro te use en toda buena obra.

2 Timoteo 2:20‭-‬21 NTV



SÉ LIMPIO, SÉ ÚTIL


Importa la capacitación, importan los dones, importa tener una teología correcta. Todo eso es importante, pero no tiene valor si nuestra vida no ha sido transformada por Dios. Es importante que Dios nos use, pero Dios no nos va a usar si no vivimos vidas limpias. Nosotros pensamos que nuestra eficacia en la obra de Dios es una señal de la bendición de Dios, pero eso es un error, los resultados de nuestro servicio no son señal de Su favor, porque nuestra conducta es más importante que nuestra competencia. 

2. Un creyente útil es un creyente cuidadoso con el pecado, que toma muy en serio su salvación, y que está atento a cualquier señal de debilidad, de contaminación del pecado. Algunos prestan más atención al estado de su coche que al estado de su alma, se alarman si el motor tiene sonidos extraños y acuden al mecánico si sospechan que algo va mal. Seamos como ellos en los asuntos espirituales, acudamos a Dios cada vez que algo nos perturbe, nos enfríe o nos distancie de Dios.

3. Un creyente útil busca a Dios como un asunto prioritario. Buscar a Dios no es una opción, es una necesidad. Lo primero que debemos hacer en la mañana es buscar el contacto con Dios, la llenura de Dios. Debemos hacer de la oración y la meditación en la Biblia nuestro descanso, nuestra vía de escape, nuestro gozo. Un día será un buen día si Dios está presente en nuestras mentes. La madurez del creyente es descubrir nuestra gran debilidad y nuestra gran necesidad de Dios. 

4. Un creyente útil es un creyente obediente. Hemos entendido mal lo que es la madurez espiritual, creemos que la madurez son los dones, de modo que si vemos a un creyente con grandes dones, pensamos que es una persona espiritual, pero los dones no son madurez. La madurez es la obediencia a Dios por encima de todo, el apego a Dios, y el reconocimiento de Su autoridad. Una persona rebelde con grandes dones no es mejor que un incrédulo, de hecho es peor. 

5. Seremos utilizados por Dios si nuestras vidas son limpias. La idea del texto es clara: Dios no usa utensilios sucios. Ninguno de nosotros usaríamos utensilios sucios en el servicio de mesa, esto no es una opción. Dios no va a usar en su santo servicio a aquellos que de manera intencional, indolente y repetida viven vidas descuidadas, sin molestarse ni ser acusados por sus conciencias. La marca de un hombre de Dios es Dios en ese hombre. Un Dios santo ama las cosas santas, a un creyente santo. Nuestra eficacia en el reino de Dios tiene que ver con nuestra santidad personal.

6. Ninguno de nosotros podemos ser usados por Dios, ni siquiera tener familiaridad con Dios en nuestro estado natural. Dios ha provisto un Salvador, Cristo Jesús, para que creyendo en Él podamos ser suyos. Cristo sufrió la muerte por el pecado, para que nosotros seamos limpiados del pecado y para que podamos ser liberados del pecado. Reconocer nuestra propia indignidad es reconocer la justicia y perfección de la única persona que jamás ha agradado a Dios: Jesús. Es en Su justicia que nosotros podemos ser justos. Es en su poder que podemos ser usados para Él.


miércoles, mayo 24, 2023

Dos cristianos, un mismo destino

 Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor, ni te avergüences de mí, aun cuando estoy preso por él. Con las fuerzas que Dios te da prepárate para sufrir conmigo a causa de la Buena Noticia.

2 Timoteo 1:8 NTV


DOS CRISTIANOS, UN MISMO DESTINO


El apóstol Pablo estaba sufriendo las consecuencias de predicar el mensaje de Jesucristo, al identificarse con Él, sufrió el rechazo de este mundo a Cristo Jesús. Su vida se había complicado desde que creyó en Jesús como el Hijo de Dios, lo perdió todo, y sufrió constantemente, pero para él, conocer a Jesús era el bien supremo, y este conocimiento valía la pena todas las pérdidas, ya que Jesús le amó y se entregó por él. Cuando alguien te ama incondicionalmente, la única respuesta posible es amor incondicional.

2. ¿Sientes vergüenza de ser señalado como cristiano? hoy no sufrimos más que unas pocas burlas, en otros contextos esta “vergüenza” tiene más que ver con la persecución cruel y la destrucción de cristianos en un espectáculo público de humillación y castigo. Sufrir así es un extremo, sin embargo no es una experiencia lejana a la iglesia de Jesucristo. 

3. ¿Te desentiendes de aquellos que sufren por Jesucristo? hoy muchos cristianos sufren una intensa persecución por su fe, ¿oras por ellos? ¿haces lo posible por aliviar su sufrimiento? ¿su ejemplo te motiva a vivir una vida piadosa de fe y santidad? el ejemplo del apóstol Pablo provocaba dos cosas, unos se alejaban de él, se desentendían de sus necesidades, no querían que los relacionaran con él. Otros atendían a Pablo, como Onesíforo, lo buscaron solícitamente y cuidaron de él. Dos verdaderos cristianos evidencian lo que son así, uno está en la cárcel y el otro lo está visitando, porque en realidad ambos están en la cárcel, por un lado aman la causa a la que sirven: esa causa es Cristo, por otro lado se aman el uno al otro, ambos sufren los sufrimientos de Cristo, ambos sufren los sufrimientos de su hermano. Y ambos serán recompensados en Gloria conforme a su sufrimiento.

4. El valor de la persona de Jesús es supremo, es eterno, su amistad es lo más valioso, su amor y la liberación que ha hecho en nuestro favor es asombrosa. Nos debemos a Él, y queremos verle, estar con Él, disfrutar de Su compañía y pastoreo. El encuentro con nuestro Salvador será un re encuentro, ya que en esta vida podemos experimentar su compañía espiritual, podemos conocerle, y prepararnos para nuestro encuentro definitivo con Él. Todos los rincones del universo serían lugares tristes y solitarios si nuestro amado Señor no estuviera, nuestro anhelo es estar con el que murió por nosotros, y resucitó. Nuestro deseo es que, como hizo con Lázaro, se ponga a la entrada de nuestra tumba y de la orden de resurrección para que podamos encontrarle a Él. ¡Ven Señor Jesús!


sábado, mayo 20, 2023

La mente y el corazón de Tim Keller

He terminado de leer por segunda vez el artículo de mi querido José de Segovia en Entre Líneas. Me he sentido conmovido, a la vez que tiernamente convencido de mis feas actitudes por la hermosa descripción de una persona tan bondadosa como Keller. 

Quiero destacar algunas cosas que me han dejado reflexionando del artículo.

Encarnar el evangelio: 

Si la mejor predicación es como decía Philip Brooks, la comunicación de “la verdad a través de la personalidad”, Keller no podía ser más auténtico.

Con los años empiezo a entender que no sólo basta con tener el evangelio, es necesario que el evangelio te tenga a tí. No sólo hay que creerlo como una verdad objetiva, hay que vivirlo en nuestras relaciones. Nosotros pensamos en ganar batallas "con" la verdad, Jesús quiere que las perdamos con la actitud adecuada, para que perdiendo, ganemos sin palabras a los que no creen. Importa cómo crees, cómo amas, porque el evangelio lo reflejas en cada gesto. Siento vergüenza de mí mismo por haber creído las cosas correctas, puede que incluso enseñado las cosas correctas, con una actitud altiva. El evangelio no se trata de eso. Seremos mucho más eficaces en la medida en que el evangelio no tenga a nosotros, Jesús esté en el centro de todo. 

Esta actitud que José describe de Keller, la compasión hacia sus "adversarios" frente a la crueldad de los mismos, es el tipo de caballerosidad cristiana a la que aspiro.

Lo segundo tiene que ver con una actitud curiosa, que busca entender las posiciones de los demás, y entenderlas tan bien que puedas exponerlas con más claridad ¡incluso que ellos! qué pocas veces buscamos entender profundamente lo que piensa nuestro interlocutor, preferimos reducirlo a una etiqueta, evitar el esfuerzo de comprender, y lanzarnos rápidamente a rebatir. Admiro ese cristianismo inquieto, curioso y amigable de Keller, de Schafer, de Lewis. Quizás el mayor obstáculo para el evangelio seamos nosotros mismos, con nuestra actitud de "santa" separación que en realidad no es más que un fariseísmo bien entendido. Tememos pasar tiempo y empatizar con "el mundo", no vaya a ser que por comprender cómo piensan y amarlos, dentro de nuestras filas nos llamen mundanos, cuando lo único que somos es misioneros De Dios que nos hemos mezclado con aquellos a los que somos enviados. 

Estoy deseando leer los siguientes artículos de esta serie. Mientras tanto sigo reflexionando en lo necesario que es, para ser eficaces, ser transformados.  






viernes, mayo 19, 2023

Keller vuelve a casa

 El predicador y pastor de la ciudad de Nueva York Tim Keller, alguien que nos ha influenciado por medio de sus libros y conferencias está viviendo sus últimos días en este mundo. Una de sus hijas, escribiendo desde su cuenta de Twitter cuenta que el hospital lo ha derivado a su casa para que reciba los cuidados necesarios ya que le queda poco tiempo. Siento tristeza porque toda despedida es triste, leí a Keller decir algo como que su esposa y él esperaban envejecer juntos y disfrutar de sus nietos, pero el tiempo se le acaba, y ahora que el tiempo se le acaba Keller está ENTUSIASMADO ante la expectativa de encontrarse con su Salvador, Jesús. Dice que está listo y deseando encontrarse con Él-

Amigos, la vida se trata de esto. Debemos ser dolorosamente realistas y darnos cuenta de que esto termina igual, enfermedad, vejez, y muerte, o una muerte inesperada. Pero todo termina en muerte, con las consecuencias que tiene para todos, porque todos nos estamos muriendo, algunos muy lentamente, pero al final la muerte nos viene fatal a todos, rompe con nuestros planes, y supone el alejamiento de personas que se aman, es cruel, es violenta, y no debería existir. Pero Jesús venció a la muerte, y mejor aun, pagó por el pecado, esa inmensa lista acusatoria que nos pone en deuda con Dios y que mancha nuestras conciencias adormecidas. 

¿Qué es una vida bien vivida? Una vida bien vivida es conocer a Dios, es reconciliarse con Dios por medio de Jesucristro, es servir al Dios que te salvó. La vida de Keller no ha sido en vano, el mayor de sus éxitos no es el editorial, o el reconocimiento, el mayor de sus éxitos es haber vivido fiel al mensaje del evangelio hasta su último día. Que Dios nos conceda vivir fieles hasta el último día, que Él nos de la Gracia de perseverar hasta el fin, porque lo que honra a Dios no es el aplauso de las masas, sino la fidelidad de aquellos que hemos sido amados por Dios. 

Para los jóvenes que sobreviven a Keller: necesitamos descubrir las riquezas del evangelio de Jesucristo, necesitamos saturarnos del conocimiento de Dios en Cristo, y necesitamos dedicarnos por completo al servicio de Dios por medio de Jesucristo. Nuestro propósito esta ligado a Dios, no somos seres independientes, sino relacionalmente completos en Dios, hemos sido creados para vivir en un baile de amor con el Dios revelado, olvidándonos de nosotros, y amando al Dios que nos amó primero.

Que Dios sea glorificado en la muerte de este santo, y que dé Su consuelo a su familia.

jueves, mayo 18, 2023

No tengas temor

 “No llames conspiración a todo, como hacen ellos, ni vivas aterrorizado de lo que a ellos les da miedo. Ten por santo en tu vida al Señor de los Ejércitos Celestiales; él es a quien debes temer. Él es quien te debería hacer temblar”

Isaías 8:12‭-‬13 NTV



NO TENGAS TEMOR


El temor es como un virus contagioso iniciado por aquel que ha sido vencido por sus temores. Por supuesto existe un temor razonable que viene de la sensatez, pero no es de ese sano temor del que estamos hablando en nuestro texto, sino de un temor basado en rumores, un temor que nos aleja de la confianza en Dios. De ese temor debemos huir, ese temor es contrario a la fe y no puede convivir con ella. El temor implica reconocer más poder al caos que a Dios, es limitar la soberanía de Dios, reducir a Dios a una víctima de las circunstancias. Ese tipo de temor es pecado.

2. Este enfermizo temor dialoga consigo mismo y se alimenta, creciendo y haciéndose más grande. El problema es que nuestra mente quiere tener el control, quiere mirar el problema y solucionarlo, pero muchas veces hay problemas que no tienen solución, debemos encomendarlos a Dios, y esperar en Aquel que tiene poder sobre vivos y muertos. No nos gusta esperar, y no nos gusta la sensación de perder el control, pero ¡qué bueno es que el control de todo lo tenga Dios mismo!

3. Aléjate de personas que disfrutan expandiendo el temor. Aléjate de los pensamientos que borran a Dios y lo llenan todo de temor. Refúgiate en Dios y pasa en Su presencia tanto tiempo como puedas. 

4. Teme a Dios. No poner la mirada en Dios, sino en el miedo es pecado. Arrepintámonos y dejemos que Dios esté en su trono, reconozcámoslo Dios sobre todas las cosas. No existe poder, sabiduría, ni planes que consigan vencer a Dios. No hay hombre, imperio, o fuerza capaz de detener su voluntad. Dios es Dios, su sabiduría está por encima de todos nosotros, su conocimiento abarca todo lo que conocemos, y las cosas que nunca conoceremos. Al pecador le horroriza que exista Alguien así, al creyente le consuela que exista un Ser así, al que puede llamar Padre. 

5. Por encima de todo busca el conocimiento de Dios. La ignorancia de Dios lleva al temor del hombre, al temor a la desgracia. El conocimiento de Dios trae una fuerte confianza: todo está en Sus manos. Nada le escapa a Su control, y aunque nosotros no podamos entender Sus planes, podemos confiar en su carácter y Sus intenciones: Él es bueno en gran manera.

6. Mira a Jesucristo. Él es la revelación del Dios invisible. Es la evidencia de cuánto amor tiene Dios por nosotros, porque es Dios CON nosotros. Él es el emisario de paz, y la paz ofrecida a nosotros, ¿estás en buenos términos con Él? ¿te has rendido al enviado de Dios? En Su muerte tenemos paz con Dios, y en Su vida resucitada tenemos poder para vivir como creyentes de Dios.


martes, mayo 16, 2023

Las dos marcas del creyente

 La perseverancia significa que un creyente no se rinde ni se da por vencido en la fe, a pesar de las dificultades y pruebas que pueda enfrentar. La Biblia dice en Romanos 5:3-4: "Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce perseverancia; y la perseverancia, prueba; y la prueba, esperanza".

La esperanza es la confianza en la promesa de Dios de que Él cumplirá lo que ha prometido. La Biblia dice en Hebreos 6:19: "Esta esperanza la tenemos como ancla del alma, segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo".

Juntos, la perseverancia y la esperanza nos ayudan a seguir adelante en nuestra fe, confiando en Dios y en Su plan para nuestras vidas. Como dice Filipenses 1:6: "Estoy seguro de esto: el que comenzó en ustedes la buena obra, la llevará a cabo hasta el día de Cristo Jesús".

También puedes escuchar este mensaje en audio:

Una fe firme para un pueblo inconstante

 “A menos que ustedes tengan una fe firme, no puedo hacer que permanezcan firmes”.

Isaías 7:9 NTV



UNA FE FIRME PARA UN PUEBLO INCONSTANTE



En el contexto Dios avisa de los juicios que espera a Israel como consecuencia de su incumplimiento del pacto con Él. Esta desobediencia está causada por su incredulidad, y esa incredulidad no les haría permanecer en la tierra de Israel. 

Cuidar nuestra fe en Dios es nuestro cometido, ya que nuestra fe nos permite estar en contacto con Aquel que sostiene nuestra fe. A la luz de los libros históricos y proféticos, lo que hace tambalear la fe de Israel son varias cosas: los ídolos, las alianzas con las naciones vecinas, su propio pecado, y su religiosidad vacía de obediencia. Para nosotros la situación es la misma, dejamos de escuchar la voz de Dios en las Escrituras, y en lugar de eso comenzamos a ser influidos por otras voces de nuestro tiempo. Hoy, al alejarnos de la Palabra de Dios recurrimos al marketing para atraer a los no creyentes, a los expertos en redes sociales, a los psicólogos para que nos ayuden a tratar cuestiones que en realidad tienen que ver con el alma. 

El creyente debe atender la Palabra de Dios con una reverencia tal, que no haya otra autoridad como la de la Palabra de Dios, sólo así su fe podrá estar bien fundamentada en Dios. Por otro lado los creyentes solemos acumular tradiciones que, inicialmente son útiles, pero que con el tiempo podrían negar el mismo mensaje de la Palabra de Dios, el trabajo del creyente en cada generación es estudiar diligentemente la Palabra de Dios para renovar su fe, dejando de lado las tradiciones. 

Y por último, cada mañana, cada día, cada hora, tenemos que volvernos a Dios, buscando de Él el alimento espiritual, la fuerza y la guía para nuestro día. El creyente debe apoyarse en Dios, y no en la sabiduría de las naciones, ni en los profetas de nuestro tiempo, ya que no hay sabiduría, ni consejo contra el sabio Dios. Volvernos a Dios no es una actividad de unos pocos minutos, sino una actitud de búsqueda continua de Dios, de oración permanente, y de reflexión continua en la Palabra de Dios. Sólo así podremos vivir como hijos de Dios sin mancha en medio de una generación que ha dado la espalda a Dios.


viernes, mayo 12, 2023

Dios lo será todo

 Pues el Señor de los Ejércitos Celestiales tiene asignado un día de juicio. Él castigará al orgulloso y al poderoso y derribará todo lo que esté enaltecido. Cortará los altos cedros del Líbano y todos los poderosos robles de Basán. Aplanará las altas montañas y todas las colinas elevadas. Derribará cada torre alta y cada muro fortificado. Destruirá todos los grandes barcos mercantes y todas las naves magníficas. El orgullo humano será humillado, y la arrogancia humana será rebajada. Solo el Señor será enaltecido en aquel día de juicio.

Isaías 2:12‭-‬17 NTV



DIOS LO SERÁ TODO


Cuando hablamos de los eventos proféticos de los últimos días solemos detenernos en los detalles, pero es posible que perdamos de vista el propósito de Dios. La historia de la humanidad ha sido la historia del orgullo del ser humano. Comenzó con la desobediencia de Adán, con su rebelión contra el Dios que se lo dió todo, y ha continuado con idolatría, desobediencia, maldad, terminando con el rechazo del Mesías y la persecución de la iglesia. Dios va a poner fin a la maldad del hombre, a su orgullo, y Dios lo será todo.

2. “La altivez del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada”. Probablemente uno de los materiales más duros del universo sea nuestro orgullo. Nos aferramos a Él, nos rebelamos contra Dios, nos negamos a escucharle. Pero más fuerte que nuestro orgullo es el Espíritu de Dios, capaz de humillar al ser humano y hacer que el endurecido pecador sea quebrantado, y que la insensibilidad ante el pecado, se vuelva sensibilidad y llanto. Mantente alerta ante esta señal: si tus pecados no te conmueven, busca el perdón. Si el pecado se vuelve familiar, ponte de rodillas y pide al Señor que te de un corazón limpio, capaz de asquearse del pecado.

3. El Señor será exaltado en “aquel día”. Para los que aborrecen a Dios, el día más terrible de sus vidas será cuando Dios sea reivindicado, y su victoria sea anunciada en toda la tierra. Será un día para esconderse, pero no encontrarán dónde. En cambio para la iglesia de Jesucristo ese día será el más feliz. Hemos sido creados para Él, hemos sido creados para que Él sea exaltado, y sólo encontraremos satisfacción cuando Dios ocupe la posición más alta y nosotros estemos gozosamente subordinados a Él. 

Es por eso que debemos comenzar cada día humillándonos ante Dios, y debemos terminar el día exponiendo nuestra jornada a la luz de Dios. Llegará el día en que Dios lo sea todo en nosotros, y podamos experimentar la verdadera libertad, la de amarle sin el lastre del pecado, y la de exaltarle sin el peso de nuestro orgullo, entonces Dios lo será todo en nosotros.

Sé limpio, sé útil

  En una casa de ricos, algunos utensilios son de oro y plata, y otros son de madera y barro. Los utensilios costosos se usan en ocasiones e...