Diario personal de Julio Martínez, autor de la página estudios-biblicos.org, así como del podcast Jesús en internet.
lunes, septiembre 21, 2009
El mensaje del nuevo ateísmo
Por temas profesionales y por afición me muevo muchísimo en páginas de tecnología, foros, etc... y una cosa que vengo notando (y que aquí he comentado) es la actitud de los nuevos ateos. Me identifico con Tim Keller (gracias Jaaziel por la recomendación) en su comentario de este nuevo ateísmo.
En esencia este nuevo ateísmo se define por:
-la utilización de los mismos argumentos.
-una actitud que va más allá de la hostilidad hacia el fenómeno religioso: cree que hay que erradicarlo.
Esto segundo es lo sorprendente, a pesar de que el posmodernismo es pluralista, el nuevo ateísmo no está preparado para vivir en sociedad con los aquellos que creen en lo transcendente (y muy en particular con los cristianos). Ellos dirían que sí están preparados para vivir en sociedad... con tal que lo cristianos queden fuera de ella, lo cual es como decir que Hitler sí quería convivir con los judíos, con tal que desaparecieran.
La intolerancia del nuevo ateísmo y el descaro de su violento discurso es lo que preocupan y llaman la atención. Los movimiento totalitarios han hecho uso del mismo, echando mano de todo tipo de falacias, demagogias, etc...
Los cristianos debemos estar preparados, no sólo para dar respuesta respetuosa a los argumentos, sino para no caer en la misma actitud. Muchas veces estos personajes lo que buscan es precisamente eso, que nos volvamos como ellos para poder señalarnos.
El cristianismo, como dice Yancey está perfectamente preparado para ser una minoría, y para coexistir con ateos, la cuestión es ¿están los nuevos ateos preparados para vivir en una sociedad pluralista?.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entre el abuso espiritual y la incompetencia pastoral
250116 Entre el abuso espiritual y la incompetencia pastoral ¿Alguna vez habéis oído a alguien decir: “mi problema es que soy una perso...
-
Creo que llegó el momento de pasar de las palabras.... a la imagen. Con este vídeo pretendo dirigirme personalmente a los miembros de CEG, y...
-
Parece ser que esta pequeña página ha conmocionado CEG más de lo que pensábamos. Hace escasas horas recibí un "atento" correo de u...
-
Algunos comentarios en el blog afirman que Abner ha sido expulsado de CEG al descubrir estos que sus afirmaciones (gran líder de las Asamble...
4 comentarios:
Que mensaje tan cínico. Ahora resulta que los ateos somos hostiles con los creyentes porque se escrbien libros argumentando el ateismo, porque se cuestionan los dogmas, porque se invita a una reflexión basada en las evidencias. Las autoridades religiosas(cristianas en occidente), que de hecho han sido las únicas autoridades existentes durante siglos, han perseguido, condenado, ridiculizado y censurdado el ateismo desde su origen. Es el deber de todo creyente predicar su menseje, extenderlo y durante siglos imponerlo por la ley o las armas. Eso si, el ateismo no puede ser promovido, dado a conocer, no puede criticar o cuestionar las creencias religiosas, eso es violento y ofensivo, peligroso para la convivencia civil, etc, etc... Siento comunciar a los creyentes que se os acabó el monopolio, se os puede cuestionar como a cualquier otra idea u opinión, y con argumentos bastante sólidos, por cierto, pero estoy abierto a debatir su supusta debilidad.
Este es un ejemplo de lo que Tim Keller comenta.
Consiste en demonizar al contrario acusándolo de todo tipo de males. Esto no es más que encender el odio hacia el contrario.
La cuestión que no quieren responder estos nuevos ateos es ¿están dispuesto a convivir en sociedad con los que creen en Dios?.
La verdad es que no tengo ningún problema en contestar a esa última pregunta. Sí, estoy perfectamente dispuesto a convivir en sociedad con los que creen en Dios, de hecho tengo amigos que creen en Dios. Eso no tiene nada que ver con que exprese con total libertad mis opiniones respecto a las creencias religiosas y la debilidad de sus fundamentos. No tengo ninguna intención de prohibir las religiones, no voy a prohibir a nadie que vaya a la iglesia. Del mismo modo espero que a nadie le impidan poder divorciarse, utilizar metodos anticonceptivos, salir a la calle sin burka o beber cerveza (siempre me refiero a las religiones en general, lo digo para los cristianocéntricos).
Me parece estupendo que no compartas las ideas de Dawkins y otros como él. Si no aprendemos a vivir en sociedad me parece que no hemos aprendido ninguna lección de la historia.
Por suerte en una sociedad pluralista y laica como la nuestra nadie te va a impedir divorciarte, beber cerveza o lo que sea. Por cierto, si algún cristiano te lo impide, ese tipo no tiene nada que ver conmigo. A mí me parece estupendo que vivas como mejor te parezca.
Publicar un comentario