Diario personal de Julio Martínez, autor de la página estudios-biblicos.org, así como del podcast Jesús en internet.
jueves, junio 04, 2009
Activismo social y cristianismo
Me encanta el "polémico" anuncio de Amnistía internacional, lo interesante es que es lo suficientemente claro para que a los políticos les haga sentir incómodos, y con ellos a la izquierda "progresista", valientes para criticar las tiranías de derechas, pero incapaz de ser crítica con las de izquierda. Por ejemplo, a estos hablar mal de Franco o Pinochet se les da bien, pero hablar de Castro, Chávez, o las "repúblicas" islámicas no. Por si acaso alguien me acusa de algo, diré que condeno con la misma energía ambas.
Una de las cosas que me resulta más molesta de la sociedad actual es su falta de capacidad para levantarse y quejarse (de la clase política ni hablo, no lo merecen). Para quejarse de la ausencia de respeto a los más elementales derechos humanos en Cuba, o de la falta de libertad de prensa en Venezuela, o del gran campo de concentración que es Corea del Norte. Incapacidad para levantarse contra los pasados juegos olímpicos chinos, que me hicieron pensar en los infames juegos olímpicos de Berlín (los de Jesse Owen).
Y es que en la sociedad que nos ha tocado vivir ser crítico es ser un sujeto molesto. Está bien hablar contra los maltratadores de mujeres, pero está mal hablar contra el Islam y su clero. Está bien hablar contra le pena de muerte en los EEUU, pero está mal hablar contra el aborto. Somos rápidos en ser manipulados, por los medios, soliviantados, pero somos lentos en reflexionar, en analizar la información y en tomar compromisos sociales consecuentes. Tenemos pan (o prestación por desempleo) y circo (TV digital), y el mensaje de los dirigentes es: "estaos quietecitos y os garantizaremos las dos cosas".
Es difícil ver a muchos jóvenes o adultos manifestarse por algo, escribir cartas a periódicos, ser activictas sociales, o sencillamente cristianos comprometidos.
Poco impacto haremos en este mundo como cristianos si somos nosotros los primeros en no tomarnos en serio el mensaje del evangelio. El evangelio, como dijo John Piper, creció a base del sufrimiento y la muerte de los que antepusieron a Cristo al amor por sus vidas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entre el abuso espiritual y la incompetencia pastoral
250116 Entre el abuso espiritual y la incompetencia pastoral ¿Alguna vez habéis oído a alguien decir: “mi problema es que soy una perso...
-
Creo que llegó el momento de pasar de las palabras.... a la imagen. Con este vídeo pretendo dirigirme personalmente a los miembros de CEG, y...
-
Parece ser que esta pequeña página ha conmocionado CEG más de lo que pensábamos. Hace escasas horas recibí un "atento" correo de u...
-
Algunos comentarios en el blog afirman que Abner ha sido expulsado de CEG al descubrir estos que sus afirmaciones (gran líder de las Asamble...
No hay comentarios:
Publicar un comentario